Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid

Desde 1981

Presentación en Tomelloso de la Edición nº 27 de la Revista Pámpanas

PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN Nº 27 DE LA REVISTA PÁMPANAS

El sábado 24 de mayo llegó el esperado momento de presentar la 27ª edición de nuestra revista Pámpanas. No nos movemos de escenario, la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón. Somos bien recibidos por su directora, Carmen Labrador, quien gestiona hasta el detalle los preparativos. Venimos a Tomelloso, como si la Biblioteca fuera nuestra sede en el pueblo.
Esta edición de Pámpanas ha dedicado gran parte de su contenido a  homenajear a las cuevas de Tomelloso, a las familias que les han podido y sabido conservar y a quienes están consiguiendo que sea un enclave turístico de Tomelloso; y nos referimos a la Asociación Amigos de las Cuevas de Tomelloso, quienes han colaborado muy estrechamente proporcionando un material documental imprescindible para la revista.
Fuimos recibidos con un gran número de asistentes que disfrutaron con los invitados a participar. Rocío Valentín, Concejala de Turismo, actuó en representación del alcalde al no poder asistir por motivos personales. Nazareth Rodrigo, -con la que más contacto hemos tenido por su anterior etapa como Concejala de Cultura-, asistió por vez primera en representación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por ser la directora general de asuntos europeos. Jaime Quevedo, como editor de contenidos de la revista y Jesús Andújar, presidente de la Asociación Amigos de las Cuevas de Tomelloso, en representación de los colaboradores, también nos acompañaron. Elena Villahermosa teniente alcalde, y Amadeo Treviño, concejal del grupo socialista, igualmente estuvieron presente.
Después de hacer la presentación la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador, el presidente de nuestra Asociación agradeció la presencia de los invitados y público asistente, precisando que  “estamos esta tarde donde queremos estar,´ más que recibir un reconocimiento a la labor de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid por publicar una nueva edición de Pámpanas, venimos para mostrar un profundo agradecimiento  a cada uno de los que habéis hecho posible que un año más Pámpanas pueda estar en vuestro manos.
Nazareth Rodrigo nos recordó la buena sintonía que mantuvimos la Asociación con la Concejalía de Cultura en su etapa de máxima responsable, y resaltó elogios para Pámpanas calificándola como “tesoro en sí misma, no solo por la calidad de sus contenidos, sino por el cuidado que se pone en cada una de sus ediciones”. Consideró un acierto que nos centráramos en las cuevas para reconocer “obras de arte creadas por la valentía de nuestros antepasados, especialmente las terreras”.
Jaime Quevedo hizo un repaso al trabajo de cada uno de los colaboradores que tanto empeño han puesto en dotar de una calidad contrastada, destacando de esta edición  como “una hermosa realidad que nace del sueño de la asociación”. Destacó de Pámpanas que “es una de las pocas revistas que todavía se editan en papel y una de las mejores de las casas regionales” .
Jesús Andújar, nos dio un cariñoso agradecimiento por haber formado parte de Pámpanas y contribuir a resaltar el contenido de las cuevas en Tomelloso, labor para la que se creó la Asociación que preside, reconociendo la labor “de todas las personas y entidades que nos han precedido en la difusión de las cuevas”. Confesó que “el reconocimiento como Tomelloseros del Año en 2022 fue un impulso que nos ha hecho crecer”.
Cerró el acto en representación del gobierno municipal Rocío Valentín, quien nos felicitó por esta edición de Pámpanas que calificó como “una joya cultural”, y agradeció la labor de la Asociación de Amigos de las Cuevas, asegurando que la colaboración con ellos “no solo va a continuar, sino que se va a intensificar”, afirmando que “las administraciones públicas tienen una gran responsabilidad con este patrimonio”.
Terminado este acto se inició otro, el segundo de la tarde. Nuestra vocal de la junta directiva, Carmen Yáñez, hizo entrega a la teniente alcalde Elena Villahermosa y a la concejala de Turismo Rocío Valentín, en representación del Ayuntamiento de Tomelloso, de la obra ganadora de la XXVI Edición del Certamen de Pintura Francisco Carretero, que en esta edición ha recaído en “Gran Vía de Madrid”, del pintor Miguel González Segovia. De esta manera pasa a formar parte del patrimonio que Francisco Carretero legó a Tomelloso.
Y terminamos con el tercer acto. Nuestro secretario general, Luis Marín hizo público a los galardonados como Tomelloseros del Año 2024. En el ámbito individual, Rocío Torres; en calidad de empresa, Horno la Esperanza, y a nivel de Asociación, en esta edición son dos, Asociación Cultural Carreros de Tomelloso y Asociación Cultural Carreros Virgen de las Viñas.
Quedaron todos emplazados para el sábado día 28 de junio, en el auditorio del Museo Municipal Antonio López Torres para hacer entrega de las distinciones, en el que el periodista Carlos Moreno será el presentador y la Coral Polifónica Lux Aeterna amenizará musicalmente el acto.
 
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas información sobre política de privacidad: Política de privacidad