28/07/2025. GALA TOMELLOSEROS DEL AÑO 2024
Por cuarto año consecutivo volvimos al mismo escenario, el auditorio del Museo Antonio López Torres, el día 28 de junio, para conceder la distinción Tomelloseros del Año 2024, a nuestros paisanos elegidos en reunión de junta directiva que celebramos el 19 de febrero. La apretada agenda de Cultura impide disfrutar de esta gala en las fechas preferidas. No obstante, prácticamente el auditorio se llenó de familiares, amigos, conocidos y público en general, para estar con los verdaderos protagonistas: Rocío Torres Márquez, Horno la Esperanza y Asociaciones Culturales Carreros de Tomelloso y Virgen de las Viñas. Reconocimientos justos y merecidos a decir de muchos comentarios que nos han llegado.
Las elecciones siempre son complicadas, pero, un año más, el acierto ha sido pleno. Tiene su mérito porque si ya de por sí es difícil elegir entre tanta actividad cultural, empresarial y asociativa, màs complicado es para los que vivimos en Madrid, por esa cierta desconexión física que padecemos; pero el esfuerzo por estar “bien informados” siempre tiene recompensa; y esa recompensa, con independencia al galardón en sí, sirve para pasar un par de horas en un ambiente emotivo, con un alto contenido musical.
Tuvimos representación de autoridades municipales, destacando la presencia del alcalde, Javier Navarro, la concejala de Cultura, Inés Losa y los ediles del Grupo Municipal Socialista Iván Ramírez y Consuelo Perona. También asistió Carmen Labrador, directora de la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón.
Cómo no, el presentador fue Carlos Moreno, fiel tomellosero con el que contamos año tras año, y que con su implicación, originalidad y sentido del humor, nos impregna en todo momento del ambiente cordial que prevalece.
Este año hemos contado con la Coral Polifónica Lux Aeterna. Es la segunda vez que nos acompañan en un acto organizado por nuestra Asociación. En marzo de 2022 se desplazaron hasta la parroquia de la Santa Cruz, muy cerca de nuestra sede, para participar en el pregón de Semana Santa que corrió a cargo de Teresa Requena. Variedad de interpretaciones, cautivándonos en cada una de sus actuaciones. “Una caria en el mar”, “Alma, corazón y vida”, “Vita Nostra”, “1492 la conquista del Paraíso”, “Lucha de gigantes”, “Ama, ama y ensancha el alma” y “Ojalá que llueva café en el campo”.
El galardón a Asociación este año ha sido para dos, Carreros de Tomelloso y Carreros Virgen de las Viñas. Años y años de trayectoria para que el noble animal que es la mula pueda seguir teniendo presencia y protagonismo en las romerías y fiestas tradicionales. Propósito de rescatar una esencia insustituible en el pasado e intentando incentivar a que nuevas generaciones mantengan esa esencia a la que cabe dar la categoría de cultural por lo que supone para atracción, vistosidad y costumbres que forman parte de nuestro pueblo.
De El Horno La Esperanza puede decirse que es una referencia en el panorama de repostería de Tomelloso. Son ya cuatro generaciones implicadas a la repostería tradicional, desde que una membrillata, Esperanza, y un argamasillero, Ángel, decidieron abrir negocio en Tomelloso. En sus productos se conjugan técnicas tradicionales y materias primas naturales. Visita indispensable a la calle Alfonso XII, Nº 34 para llevarse dulces de lo más variados.
A título individual el galardón fue para Rocío Torres Márquez, quien desde la Casa de Cultura y Biblioteca Municipal impulsó durante más de cuarenta años la cultura en Tomelloso. Fue tal vez el momento más emotivo porque preparamos un video enviado por su hijo Mario y una carta de su amiga y compañera de junta directiva, Emma Cueva, que ella misma dio lectura.
Para concluir el acto, fieles a nuestra costumbre, cantamos todos el Himno de Tomelloso.